Por razones presupuestarias, el Ejecutivo canceló el desfile militar en Buenos Aires. Estiman que habría costado $1.000 millones. Hay tensiones con las Fuerzas Armadas y sin certezas sobre Villarruel
Continuar leyendo »- TRUMP OBTIENE GRAN TRIUNFO CON APROBACIÓN DE PROYECTO FISCAL
- PUTIN A TRUMP: RUSIA "NO RENUNCIARÁ" A OBJETIVOS EN UCRANIA
- UE DICE ESTAR LISTA PARA ACUERDO COMERCIAL CON EE. UU.
- "DEBEMOS PREPARARNOS": MERZ ADVIERTE DE UNA DISMINUCIÓN EN EL COMPROMISO DE EE.UU. CON EUROPA
- FRANCIA: CANCELAN MILES DE VUELOS POR PARO DE CONTROLADORES
- HAITÍ AL BORDE DEL COLAPSO TOTAL DEL ESTADO
- CUMBRE EN BRASIL DE UN BRICS PERJUDICADO POR GUERRAS Y AUSENCIAS
- 9 DE JULIO CON MOTOSIERRA: EL GOBIERNO SUSPENDIÓ EL DESFILE MILITAR POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA 2025
- "SEÑALES DE ALERTA": JP MORGAN RECOMIENDA MESURA A LOS INVERSORES CON RESPECTO A ARGENTINA
- "GANÓ LA INTEGRACIÓN": MILEI ENTREGA A LULA LA PRESIDENCIA DEL MERCOSUR ENTRE RISPIDECES
- ARGENTINA FRENTE A LOS ARANCELES DE TRUMP: NÚMEROS DEL IMPACTO Y TESTIMONIOS
- REFACCIONES Y NUEVOS EQUIPOS: GOBIERNO INTERVINO PARA MODERNIZAR EL HOSPITAL ARAUCENSE
- FUNCIONARIAS PAMPEANAS EN ENCUENTRO FEDERAL SOBRE EDUCACIÓN Y TRABAJO
- LA PAMPA PRESENTÓ UNA GUÍA PARA LA INTERVENCIÓN EN URGENCIAS DE SALUD MENTAL
- SEQUÍA PLURIANUAL AUMENTA VIOLENCIA EXTREMISTA, CON LAS NIÑAS COMO LAS MÁS VULNERABLES
- IRRESPONSABLE GOBERNANZA PLUTOCRÁTICA
- EE.UU. ADELANTA POSIBLE ACUERDO DE ALTO EL FUEGO EN GAZA
- ESTAS SON LAS MAYORES POTENCIAS MILITARES DE EUROPA
- ¿CRECERÁ LA ECONOMÍA DE ALEMANIA GRACIAS A LAS ARMAS?
- LA ECONOMÍA DIGITAL YA ALCANZÓ EL 26% DEL PIB EN ESPAÑA
- ONU DICE QUE PANDILLAS CONTROLAN 90% DE LA CAPITAL DE HAITÍ
- COLOMBIA: HALLAN LOS CUERPOS DE OCHO LÍDERES SOCIALES Y RELIGIOSOS EN UNA FOSA COMÚN
- EXPECTATIVA POR EL ENCUENTRO ENTRE MILEI Y LULA: CÓMO CAYÓ LA VISITA A CFK Y LA REUNIÓN PREVIA QUE TUVO CAPUTO
- EL DÓLAR SE RECALENTÓ Y MARCÓ UN NUEVO MÁXIMO: LAS CLAVES DETRÁS DE LA SUBA
- EL JP MORGAN Y LOS "CAMPEONES" CORREN A CAPUTO
- NUEVA SUBA DE LA TARIFA DE GAS
- IDENTIDAD PAMPEANA EN LA CUMBRE CLIMÁTICA INTERNACIONAL
- RÁPIDA INTERVENCIÓN EN CASA DE GOBIERNO AYUDÓ A RECUPERAR A UNA PERSONA DESCOMPENSADA
- LA PAMPA, ENTRE LAS PROVINCIAS CON MAYOR DENSIDAD DE EMPRESAS DEL PAÍS
- MOVILIDAD ELÉCTRICA DE ALTA GAMA: LOS SUPER COCHES ELÉCTRICOS EN DUBÁI
- EL TERRORISMO COMO POLÍTICA EXTERIOR
- CAPACITACIÓN SOBRE CONFECCIÓN DE ACTA EN FORMATO DIGITAL
- LA ECONOMÍA CRECIÓ UN 3,9% EN NOVIEMBRE, SEGÚN INDEC
- CAMBIEMOS CREE QUE GANA EN QUILMES Y PILAR, Y APUESTA AL BATACAZO EN TIGRE
- SENADO DE EE.UU. ADOPTA PROYECTO DE PRESUPUESTOS DE TRUMP
- EL ATAQUE DE PUTIN A EUROPA: SABOTAJES Y AGENTES DESECHABLES
- NEUQUÉN: SALVATAJE DE NACIÓN PARA PALIAR LA CRISIS ENERGÉTICA DE LA REGIÓN
- NUEVAS SANCIONES DE LA UE CONTRA RUSIA Y LA FLOTA FANTASMA
- MACRON PUTIN CONVERSAN POR PRIMERA VEZ DESDE 2022
- LA CARRERA TECNOLÓGICA DE LOS NARCOS EN COLOMBIA PARA QUE EL NEGOCIO DE LA COCAÍNA SEA MÁS RENTABLE
- MÉXICO INSISTE EN MILITARIZAR LA LUCHA CONTRA EL NARCO
- CUMBRE DEL MERCOSUR: MILEI Y WERTHEIN BUSCARÁN HACER EQUILIBRIO CON LULA Y AVANZAR EN EL ACUERDO CON LA UE
- LO QUE EL CÍRCULO ROJO NO SE ANIMA A DECIRLE A JAVIER MILEI: EMPRESARIOS ALERTAN POR DESEQUILIBRIOS DEL MODELO
- CORTE SUPREMA SALOMÓNICA: HACIENDO EQUILIBRIO
- LA LARGA CAÍDA DE LA INDUSTRIA NACIONAL
- JÓVENES PIDEN A ZILIOTTO QUE INTERCEDA ANTE NACIÓN POR EL DESFINANCIAMIENTO DE ORGANISMOS QUE TRABAJAN CON INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS
- AVANZA LA INSTALACIÓN DEL RADAR METEOROLÓGICO EN SANTA ISABEL
- ZILIOTTO: “TENEMOS QUE ELIMINAR LA GRIETA ENTRE PRODUCCIÓN Y AMBIENTE PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE”
- LAS MUJERES DEL MUNDO ENCARAN 15 GRANDES RETOS
- AUMENTA EL GASTO MILITAR Y SE HUNDE LA FINANCIACIÓN PARA SALVAR VIDAS
- EN LOS ACUERDOS CON CHINA, "ESTADOS UNIDOS A MENUDO DICE UNA COSA Y HACE OTRA"
- LA UE PACTA CON UCRANIA UN ACUERDO COMERCIAL CON CONTROL DE PRODUCTOS SENSIBLES
- ALEMANIA: ANGELA MERKEL SE DISTANCIA DE LA POLÍTICA MIGRATORIA DE MERZ
- CORRUPCIÓN EN ESPAÑA: PRISIÓN PARA EXALTO CARGO DEL PSOE
- HALLAN 20 CADÁVERES EN UNA CARRETERA DE SINALOA
- ECUADOR: EXVICEPRESIDENTE GLAS CONDENADO A 13 AÑOS DE CÁRCEL
- CON INSULTOS CONTRA AXEL KICILLOF, JAVIER MILEI ANUNCIÓ QUE APELARÁN EL FALLO DE EEUU CONTRA YPF
- LA JUSTICIA DE EE.UU. ORDENA A LA ARGENTINA ENTREGAR EL 51% DE LAS ACCIONES DE YPF
- “NO HAY MÁS MARGEN”: EL CAMPO RECLAMÓ UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA FRENTE AL AUMENTO DE LAS RETENCIONES
- CUÁNTO IMPACTO TIENE LA ECONOMÍA ARGENTINA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
- GRATUITO E INTENSIVO: OFRECEN CURSO DE INGLÉS PARA REFERENTES CULTURALES
- LA PATAGONIA FORTALECE LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES PATRIMONIALES
- CONVOCAN A UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA "APRENDER A GOBERNAR"
- NACE EN SEVILLA UN COMPROMISO PARA FINANCIAR EL DESARROLLO
- 4 EJEMPLOS HISTÓRICOS QUE MUESTRAN LOS RIESGOS DEL INTERVENCIONISMO DE EE.UU. EN MEDIO ORIENTE
- RUSIA HA LANZADO SU MAYOR Y MÁS MASIVO ATAQUE AÉREO CONTRA UCRANIA, UTILIZANDO MÁS DE 530 DRONES Y MISILES.
- LA UE SANCIONARÁ MÁS DURAMENTE A X.COM TRAS LA RUPTURA TRUMP-MUSK
- FRANCIA: LA DEBACLE DEL SISTEMA SANITARIO EN NUEVA CALEDONIA
- ALEMANIA: SPD ESTUDIARÁ LA POSIBILIDAD DE PROHIBIR A AFD
- UN AÑO DE MANDATO DE MULINO EN PANAMÁ: ESTALLIDO SOCIAL, VAIVENES CON TRUMP Y DESAFÍOS MIGRATORIOS
- CUMBRE DE LOS BRICS EN RÍO: ENTRE LA EXPANSIÓN DEL BLOQUE Y LAS AUSENCIAS NOTABLES
- DURO CRUCE DEL CAMPO A JAVIER MILEI POR LAS RETENCIONES: "TODAVÍA NO CUMPLIÓ NADA"
- LA SUMA EXTRAORDINARIA DE DÓLARES EN EL COLCHÓN Y EL PLAN DEL GOBIERNO PARA VOLCARLOS AL CONSUMO
- EL DÓLAR HACE RUIDO EN LOS PASILLOS DEL PODER
- EL CONSUMO "NO REPUNTA NI CON REBAJAS NI CON CUOTAS; NO HAY PLATA EN EL BOLSILLO" La CAME expresó su preocupación
- SE DESARROLLÓ EN SANTA ISABEL EL TERCER ENCUENTRO REGIONAL PRO VIDA
- EXITOSA JORNADA A CAMPO SOBRE EL MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE NATIVO
- SOSTENIDO AVANCE DE OBRA PARA AMPLIAR EL HOSPITAL DE INGENIERO LUIGGI
- CONVERSIÓN INSTANTÁNEA DE PENSAMIENTO A VOZ ARTIFICIAL
- ¿PUEDE ESPERARSE QUE TRUMP ATAQUE A OTROS ENEMIGOS TRAS EL BOMBARDEO DE ESTADOS UNIDOS A IRÁN?
- LÍDERES G7 URGEN A TRUMP RETROCEDER EN SU GUERRA COMERCIAL
- G7 EXIME A MULTINACIONALES DE EEUU DE IMPUESTO MÍNIMO GLOBAL
- MERZ ADVIERTE QUE LA SEGURIDAD ALEMANA NO ESTÁ GARANTIZADA
- LA CRISIS DEL NARCOTRÁFICO Y EL REPUNTE DE LA VIOLENCIA EN FRANCIA
- LA OEA PROMETE APOYAR LA MISIÓN DE SEGURIDAD EN HAITÍ
- AUTORIDADES INCAUTAN MÁS DE 3 TONELADAS DE COCAÍNA EN EL SUR DE MÉXICO
- LOS GOBERNADORES PRESIONAN EN EL CONGRESO Y PREPARAN PROYECTOS DE LEY QUE INCOMODAN A LA CASA ROSADA
- ARGENTINA Y FRANCIA REFORZARON SU ALIANZA ESTRATÉGICA CON UN ACUERDO CLAVE PARA ATRAER INVERSIONES EN LITIO Y MINERALES
- QUÉ HACER CON CRISTINA
- RETENCIONES: LA DISCUSIÓN ES POR EL MODELO DE PAÍS, NO POR UN RECLAMO SECTORIAL
- PIDEN REACTIVAR EL FONDO HÍDRICO FEDERAL
- SECRETARÍA DE LA MUJER: CONTINÚA EL TRABAJO TERRITORIAL DE LOS CONSULTORIOS JURÍDICOS GRATUITOS
- POR OBRA DE RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN HABRÁ CORTES PROGRAMADOS EN LA ESTACIÓN TRANSFORMADORA DE GUATRACHÉ
- PROTEGIDA CONTRA EL TABACO LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
- LOS BRICS+ Y LA PARADOJA DE LA MULTIPOLARIDAD FRENTE LOS ATAQUES A IRÁN
- PUTIN AFIRMA QUE PLANEA REDUCIR GASTO DE DEFENSA, EN MEDIO DE PLANES DE REARME DE LA OTAN
- CHINA CONFIRMA QUE ALCANZÓ UN ACUERDO COMERCIAL CON EE. UU.
- LÍDERES DE UE ACUERDAN RENOVAR SANCIONES ECONÓMICAS A RUSIA
- SOCIALDEMÓCRATAS ELIGEN NUEVOS LÍDERES EN ALEMANIA
- COLOMBIA SUSPENDERÁ LA EXTRADICIÓN A EE. UU. DE GUERRILLEROS QUE COLABOREN CON LA “PAZ TOTAL”
- TÜRK DENUNCIA DESAPARICIONES FORZADAS EN VENEZUELA
- UNA REVISIÓN SIN SORPRESAS: EL FMI CERRÓ SU VISITA TÉCNICA A LA ARGENTINA
- ARGENTINA PLANEA INSTALAR OTRA PLANTA DE GNL EN LA REGIÓN A PESAR DE "SUS COSTOS"
- MILEI E ISRAEL: LA GEOPOLÍTICA MÍSTICA
- METEN PRESIÓN POR LA SUBA DE RETENCIONES
- JORNADA SOBRE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS EN EL COLEGIO ENRIQUE STIEBEN
- ZILIOTTO SOBRE EL FIN DE LA BARRERA SANITARIA: “ES UN LOGRO DE TODOS LOS PAMPEANOS”
- ZILIOTTO: “GARANTIZAMOS LA CASA PROPIA A 109 FAMILIAS DE EDUARDO CASTEX”
- LA INESTABILIDAD MUNDIAL AGRAVA EL PROBLEMA DE LAS DROGAS
- TRAS LA CUMBRE DE LA OTAN, TRUMP Y EUROPA SIGUEN EN DESACUERDO SOBRE LAS AMBICIONES DE PUTIN
- NETANYAHU PIDE PLAN CONTRA CONTROL DE HAMÁS DE AYUDA EN GAZA
- EUROPA LIDERA EL ESFUERZO MUNDIAL EN MATERIA DE VACUNAS MIENTRAS QUE EE.UU. SE RETIRA
- EL GOBIERNO ALEMÁN DEJA DE FINANCIAR LOS RESCATES MARÍTIMOS CIVILES
- PEDRO SÁNCHEZ REVELA EL DOBLE RASERO DE LA UE
- ECUADOR ANUNCIA LA CAPTURA EN ABU DABI DE LÍDER GUERRILLERO
- "NO SOMOS PIÑATA DE NADIE": SHEINBAUM MANDA UN DURO MENSAJE A EE.UU.
Nacionales
-
"SEÑALES DE ALERTA": JP MORGAN RECOMIENDA MESURA A LOS INVERSORES CON RESPECTO A ARGENTINA
"SEÑALES DE ALERTA": JP MORGAN RECOMIENDA MESURA A LOS INVERSORES CON RESPECTO A ARGENTINA
Continuar leyendo »
-
EL DÓLAR SE RECALENTÓ Y MARCÓ UN NUEVO MÁXIMO: LAS CLAVES DETRÁS DE LA SUBA
Con el aguinaldo, el turismo y el campo en pausa, el dólar mayorista alcanzó su valor más alto desde el cambio de régimen. Qué factores explican la suba y cómo cerraron las cotizaciones.
Continuar leyendo »
-
NUEVA SUBA DE LA TARIFA DE GAS
Recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural. “Se viene una catarata de aumentos. Este alza se suma a la luz, agua, transporte y naftas", dicen entidades de consumidores.
Continuar leyendo »
-
CORTE SUPREMA SALOMÓNICA: HACIENDO EQUILIBRIO
La Corte Suprema fue salomónica. Después de confirmar la condena de Cristina Kirchner a seis años de prisión por la causa Vialidad, le pegó al macrismo por partida doble. En primer instancia, porque movió la causa Correo Argentino, que preocupa al ex presidente, al rechazar la recusación que había planteado la defensa contra dos jueces.
Continuar leyendo »
-
LA LARGA CAÍDA DE LA INDUSTRIA NACIONAL
El PBI industrial se contrajo 19 por ciento entre 2011 y 2024, una caída de mayor magnitud que en el período 1976 y 2001.
Continuar leyendo »
-
CON INSULTOS CONTRA AXEL KICILLOF, JAVIER MILEI ANUNCIÓ QUE APELARÁN EL FALLO DE EEUU CONTRA YPF
El Presidente confirmó que los abogados que representan al país en la causa por la expropiación de la petrolera se presentarán ante la Justicia estadounidense para intentar revertir el fallo de la jueza neoyorkina.
Continuar leyendo »
-
LA JUSTICIA DE EE.UU. ORDENA A LA ARGENTINA ENTREGAR EL 51% DE LAS ACCIONES DE YPF
La jueza Loretta Preska dio lugar a un pedido de los demandantes Burford y Eton Park; el país no pagó una garantía; es por una demanda iniciada tras una decisión de Cristina Kirchner y Axel Kicillof; en otro fallo, también solicitó que el Estado entregue las acciones de la petrolera al fondo Bainbridge como pago de la sentencia relacionada con la deuda en default de 2001
Continuar leyendo »
-
CUÁNTO IMPACTO TIENE LA ECONOMÍA ARGENTINA EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Argentina tiene su cuota de incidencia sobre el cambio climático, lo cual imprime desafíos de mitigación. Milei coquetea con salir del Acuerdo de París.
Continuar leyendo »
-
LA SUMA EXTRAORDINARIA DE DÓLARES EN EL COLCHÓN Y EL PLAN DEL GOBIERNO PARA VOLCARLOS AL CONSUMO
De las cajas de seguridad a la economía real: el Gobierno quiere activar el "colchón de dólares
Continuar leyendo »
-
EL CONSUMO "NO REPUNTA NI CON REBAJAS NI CON CUOTAS; NO HAY PLATA EN EL BOLSILLO" La CAME expresó su preocupación
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguró este domingo que el consumo sigue estancado en el país, a pesar de las promociones y planes de financiación.
Continuar leyendo »
-
LOS GOBERNADORES PRESIONAN EN EL CONGRESO Y PREPARAN PROYECTOS DE LEY QUE INCOMODAN A LA CASA ROSADA
Buscan cambiar la forma de repartir los ATN, el impuesto a los combustibles y tarifas diferenciales para el norte en verano. Los inconvenientes del veto
Continuar leyendo »
-
UNA REVISIÓN SIN SORPRESAS: EL FMI CERRÓ SU VISITA TÉCNICA A LA ARGENTINA
La primera revisión del acuerdo EFF dejó pendiente la evaluación final; el organismo señaló que las conversaciones siguen “siendo constructivas” y mantuvo abierta su agenda
Continuar leyendo »
-
ARGENTINA PLANEA INSTALAR OTRA PLANTA DE GNL EN LA REGIÓN A PESAR DE "SUS COSTOS"
Perú tiene la primera planta de GNL de la región que ha generado ingresos anuales por 3.500 millones de dólares por la exportación a Asia, Europa y Estados Unidos. Argentina busca seguir ese camino a partir de 2027 con una planta en el sur del país.
Continuar leyendo »
-
METEN PRESIÓN POR LA SUBA DE RETENCIONES
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) advirtió al Gobierno por la suba de retenciones a la soja y subproductos, prevista para la semana que viene, luego de que el lunes 30 finalice la rebaja temporal que había dispuesto el Gobierno para apurar la liquidación de exportaciones.
Continuar leyendo »
-
UN GUIÑO DESDE WASHINGTON: EL GOBIERNO DE MILEI RECIBE AL FMI PARA REVISAR LAS METAS DEL ACUERDO
Comenzaron las reuniones técnicas para revisar el cumplimiento de los compromisos acordados por Argentina al firmar un nuevo crédito por 20.000 millones de dólares. Si bien Milei sobrecumplió en ajuste, hay dudas sobre la acumulación de reservas. "El Gobierno va a obtener muy probablemente una evaluación favorable", dijo a Sputnik un experto.
Continuar leyendo »
-
LA BALANZA DE PAGOS ARROJÓ UN DÉFICIT RÉCORD EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El déficit de la cuenta corriente fue de USD 5.191 millones en el primer trimestre. El desequilibrio en servicios marcó un récord. La agenda financiera del informe del INDEC
Continuar leyendo »
-
EL GOBIERNO ARGENTINO RECIBE AL FMI Y ESPERA LA APROBACIÓN DE UN NUEVO DESEMBOLSO
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó al país para reunirse con el equipo económico del Gobierno, con el fin de hacer la primera evaluación trimestral del nuevo acuerdo por 20.000 millones de dólares firmado con el país.
Continuar leyendo »
-
EN ARGENTINA, COOPERATIVAS BUSCAN LA SENDA HACIA ENERGÍA RENOVABLE
BUENOS AIRES – Cuando los vecinos de Armstrong, una ciudad argentina de unos 15 000 habitantes, comenzaron a reunirse para discutir un proyecto de energías renovables, coincidieron en que los efectos positivos podían ser varios. No solo se trataba poner un granito de arena en el esfuerzo global para mitigar el cambio climático.
Continuar leyendo »
-
CUÁLES SON LAS REFORMAS CLAVE DE MILEI HACIA 2026: DEL “FACTOR INFORMALIDAD” AL PRINCIPAL DESAFÍO POLÍTICO DEL GOBIERNO
La Casa Rosada estrenó hoy el Consejo de Mayo, pero las verdaderas decisiones la están abordando otros ministerios. Las reformas laboral e impositiva, el juego de alianzas y las tensiones con la oposición que marcarán la segunda parte de la gestión libertaria
Continuar leyendo »
-
EL DESEMPLEO AUMENTA EN ARGENTINA IMPULSADO POR LA CAÍDA DE LA OBRA PÚBLICA
Los más recientes datos oficiales muestran un incremento del desempleo en Argentina, que alcanzó el 7,9% en el primer trimestre del año. Economistas consultados por Sputnik atribuyeron el dato a la caída de la obra pública dispuesta por el presidente Javier Milei, además, advirtieron sobre el crecimiento de la actividad informal y el autoempleo.
Continuar leyendo »
-
UN VEREDICTO CLAVE PARA QUE ARGENTINA DEJE ATRÁS LOS MERCADOS MÁS AISLADOS DEL SISTEMA FINANCIERO GLOBAL
MSCI anunciará el martes si incluye al país en la agenda 2025 para mejorar su calificación. Hoy, Argentina comparte estatus con Zimbabue y Líbano
Continuar leyendo »
-
ARGENTINA REGISTRA UN LEVE REPUNTE ECONÓMICO, PERO EL EMPLEO FORMAL SIGUE EN CAÍDA
Mientras algunos indicadores muestran una leve recuperación de la actividad económica en Argentina, el mercado laboral formal no refleja señales de mejora.
Continuar leyendo »
-
CÓMO SE PREPARA EL GOBIERNO ANTE LA MISIÓN DEL FMI: BALANCE FISCAL Y RESERVAS EN LA AGENDA
El equipo económico buscará convencer a los enviados del organismo con un superávit primario superior al pactado, pese a las dificultades para acumular activos externos en el Banco Central
Continuar leyendo »
-
SIN CRECIMIENTO A LA VISTA
Encuesta: las industrias con caídas superan a las que se reponen. De las empresas, más del 40 por ciento indicó que bajaron las ventas y subió el número de las que redujeron personal. Los costos: la principal preocupación.
Continuar leyendo »
-
MILEI ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DÍA DE LA BANDERA EN PALERMO Y VILLARRUEL LE ENVIÓ UN MENSAJE DESDE ROSARIO
“No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”, dijo la Vicepresidenta, en un claro reproche al Presidente, que encabezó la ceremonia en el Campo Argentino de Polo
Continuar leyendo »
-
PRUEBA PILOTO DE LA ESTATAL YPF
Las primeras estaciones con valor del litro diferenciado comenzarán a funcionar en julio, dentro de distintas provincias.
Continuar leyendo »
-
CUENTA REGRESIVA: EL GOBIERNO ANALIZA PRORROGAR LA BAJA DE LAS RETENCIONES PARA EL MAÍZ
Según fuentes del ruralismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo evalúan, por pedido de las entidades del sector, proseguir con la medida para el cereal que hoy tributa un 9,5%; las autoridades no dan precisiones sobre el futuro del cereal
Continuar leyendo »
-
LA ARGENTINA ESPERA UNA DECISIÓN CRUCIAL DE MORGAN STANLEY PARA VOLVER A UBICARSE EN EL RADAR DE LOS GRANDES INVERSORES
El martes 24 se publicará el índice MSCI que determinará si la Argentina asciende a “mercado de frontera” o sigue en la categoría “standalone”, la peor de todas. Cómo podría influir esa decisión en el valor de los activos
Continuar leyendo »
-
UN "FBI ARGENTINO": MILEI IMPULSA UNA REFORMA EN LA POLICÍA FEDERAL CON VISTAS A WASHINGTON
El Gobierno anunció una modificación estructural en la principal fuerza del país. La reforma brinda mayor discrecionalidad a los oficiales para detener sin orden judicial y habilita a la policía a realizar tareas de ciberpatrullaje. "La Policía Federal seguía cumpliendo funciones locales que ya no le correspondían", dijo a Sputnik un experto.
Continuar leyendo »
-
MEDIDA: TRES PROVINCIAS PERDERÁN RECURSOS POR CASI US$1000 MILLONES CON EL REGRESO DE LAS RETENCIONES A SU ANTERIOR NIVEL
Se trata de un cálculo del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina para esa provincia y Córdoba y Santa Fe
Continuar leyendo »
-
"EL PEOR ATENTADO DE LA HISTORIA ARGENTINA": SE CUMPLEN 70 AÑOS DEL BOMBARDEO A LA PLAZA DE MAYO
El 16 de junio de 1955, un ataque aéreo de la Armada asesinó a más de 300 personas, en su mayoría civiles, como parte del intento de derrocamiento del presidente Juan Domingo Perón. "Es un hecho inédito a nivel mundial: nunca las Fuerzas Armadas de un país habían bombardeado territorio propio", dijo a Sputnik el historiador Daniel Ezcurra.
Continuar leyendo »
-
“RESTABLECER EL MARCO DE LIBERTAD”: EL GOBIERNO LE PUSO FIN A LA OBLIGACIÓN DEL PESO MÍNIMO PARA FAENAR GANADO
La Secretaría de Agricultura derogó resoluciones que tenían como eje evitar la matanza de animales de bajo kilaje; la medida conocida hoy comenzará a regir desde el 1° de enero de 2026
Continuar leyendo »
-
ORDENAN REFORZAR LA SEGURIDAD EN LAS EMBAJADAS ANTE EL ALINEAMIENTO DE MILEI CON ISRAEL
Lo confirmaron fuentes diplomáticas a LPO. Los países árabes podrían votar en contra del reclamo de Malvinas esta semana.
Continuar leyendo »
-
DÓLAR EN EL SEGUNDO SEMESTRE: LOS ANALISTAS DESCARTAN SALTOS BRUSCOS Y PONEN LA LUPA EN LAS LEGISLATIVAS
El Relevamiento de Expectativas de Mercado proyecta una devaluación del dólar del 1,8 % mensual y un dólar oficial de $1.300 a diciembre, pero los futuros en A3 lo estiran a $1.356, reflejando la prima de riesgo electoral y la eventual merma de divisas tras la cosecha.
Continuar leyendo »
-
GRAN DEMANDA: EL CULTIVO QUE PROMETE UNA OPORTUNIDAD PARA LA ARGENTINA ANTE LA TURBULENCIA GEOPOLÍTICA EN EL MUNDO
Se trata del girasol, que tuvo un buen desempeño en la última campaña agrícola; las variables que mira el mercado
Continuar leyendo »
-
EL EQUIPO ECONÓMICO PREPARA UN ANTÍDOTO PARA EVITAR UNA CRISIS CAMBIARIA COMO LA QUE LE ESTALLÓ A MACRI
Aquella experiencia enseñó que ni una victoria clara en las elecciones de medio término es reaseguro ni garantía de confianza. Varias operaciones del Gobierno y de privados reflejaron más apetito de inversores extranjeros por activos argentinos
Continuar leyendo »
-
EL FUTURO INMEDIATO DE LOS PRODUCTORES DE SOJA ESTÁ EN MANOS DEL GOBIERNO MÁS QUE DEL MERCADO
La oleaginosa puede cotizarse en un rango de 260 a los 262 US$/t de aquí a las próximas semanas si suben las retenciones
Continuar leyendo »
-
MILEI ACELERA LA FIRMA DE DECRETOS CLAVE: QUÉ CAMBIARÁ
El presidente regresará tras su gira más extensa y apurará definiciones clave antes del 8 de julio, fecha límite para firmar decretos bajo la Ley Bases.
Continuar leyendo »
-
URGIDO POR LA FALTA DE RESERVAS, EL GOBIERNO DE MILEI QUIERE ACELERAR LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno apostará por la venta de activos estatales y la privatización de empresas para conseguir reservas internacionales. Expertos consultados por Sputnik explicaron que el país está "necesitado de reservas" ante un segundo semestre con más incertidumbre y menos dólares.
Continuar leyendo »